Procesador mínimo Pentium a 233 Mhz. o Celeron de Intel, K6 Atlhon o Duron en AMD, recomendado PIII a partir de 500 Mhz.
·MEMORIA
Memoria mínima 64 MB, recomendado 256 MB.
·DISCO DURO
Disco duro mínimo 1.5 GB, recomendado 3 GB.
·TARJETA DE VIDEO
Tarjeta vídeo SVGA a 800x600 con 32 MB y con soporte 3D Directx 8, recomendado 64 MB
·MONITOR
Monitor que soporte mínimo 800x600, recomendado 1024x768.
WINDOWS 2003 SERVER
Windows Server 2003 Web Edition CPU mínima: 133Mhz CPU recomendada: 550Mhz Memoria mínima: 128Mb memoria recomendada: 256Mb Memoria máxima: 2Gb Soporte multiprocesador SMP máximo: 2 Vias Espacio en disco: 1’5Gb
WINDOWS SERVER 2003 STANDARD EDITION
CPU mínima: 133Mhz CPU recomendada: 550Mhz Memoria mínima: 128Mb Memoria recomendada: 256Mb Memoria máxima: 4Gb Soporte multiprocesador SMP máximo: 4 Vias Espacio en disco: 1’5Gb
WINDOWS SERVER 2003 ENTERPRISE EDITION
CPU mínima: 133Mhz para x86 / 733Mhz para Itanium CPU recomendada: 733Mhz Memoria mínima: 128Mb memoria recomendada: 256Mb Memoria máxima: 32Gb para x86 / 512Gb para Itanium Soporte multiprocesador SMP máximo: 8 Vias Espacio en disco: 15Gb para x86 / 2Gb para Itanium
WINDOWS SERVER 2003 DATACENTEREDITION
CPU mínima: 400Mhz para x86 / 733 para Itanium CPU recomendada: 733Mhz Memoria mínima: 512Mb memoria recomendada: 1Gb Memoria máxima: 64Gb para x86 / 512Gb para Itanium Soporte multiprocesador SMP: 8 Mínimo / 64 Máximo Espacio en disco: 1’5Gb para x86 / 2Gb para Itanium
Un master boot record (MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.
CONCEPTO DE GRUB
En computación es un administrador o gestor de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU, derivado del GRand Unified Bootloader (GRUB; en español: Gran Gestor de Arranque Unificado), que se usa comúnmente para iniciar uno de dos o más sistemas operativos instalados en un mismo equipo. Se usa principalmente en sistemas operativos GNU/Linux. El Sistema Operativo Solaris ha usado GRUB como gestor de arranque en sistemas x86 desde la revisión 10 1/06.GRUB fue inicialmente diseñado e implementado por el programador Erich Stefan Boleyn como parte del trabajo en el arranque del sistema operativo GNU Hurd desarrollado por la Free Software Foundation. En 1999, Gordon Matzigkeit y YoshinoriOkuji convirtieron a GRUB en un paquete de software oficial del Proyecto GNU y abrieron el desarrollo del mismo al público.
Podemos tener más de un sistema operativo instalado en nuestro ordenador. Aunque seguro que unas líneas más adelante vas a decir lo típico de, otra vez tenemos que instalarlo además vamos ver como lo podemos hacer para que en ningún momento te sientas perdido en el proceso. En los pasos que vamos a seguir se ha trabajado con imágenes de Partition Magic 7.0, pero como verás es similar en todo al 8.0 que tú estás utilizando. Para instalar dos sistemas operativos, se necesitan 2 particiones primarias, donde se instalarán cada uno de ellos y otra/s particiones donde tener los datos. Con un Gestor de arranque (el Bootmagic) al iniciar el ordenador elegimos en que SO queremos entrar. El otro quedará automáticamente oculto, como si hubiera desaparecido del disco duro. De esta forma nunca uno interferirá con el otro. Los datos, en cambio, al estar en otras particiones son accesibles desde ambos, o desde uno de ellos (eso lo podemos configurar a nuestro gusto dependiendo de los S.O .que elijamos y de los tipos de particiones, ya que hay determinados formatos de particiones que no se pueden ver desde algunos sistemas operativos.
:::PROBLEMAS COMUNE SEN LA DUALIDAD DE SITEMAS OPERATIVOS:::
FALLA: NO SE ENCUENTRA EL SISTEMA OPERATIVO ·
Verifique que el BIOS del equipo detecte el Disco Duro de su PC. Esto se hace viendo presionado la tecla DEL o SUPR del teclado al momento en que el equipo efectué la lectura de la RAM y muestre el mensaje "PRESS DEL TO ENTER SET UP". Luego entrar en la Primera opción "STÁNDAR CMOS SET UP", ubicarse en la opción "PRIMARY DISK" y presionar "ENTER" o "INTRO". si aparece un mensaje indicando las característica del Disco Duros, entonces de deberá guardar los cambios efectuado en la CMOS, reiniciar el equipo y proceder a evaluar porque no ingresa al sistema.
Verifique el Jumper del HDD: Asegúrese que el Jumper este seleccionado en MASTER para discos primarios o SLAVE para discos esclavos. Si el disco esta en MASTER y aun así no lo detecta, lo mas probable es que la tarjeta controladora del HDD y el controlados del HDD en la tarjeta madre este dañada o el BIOS de la tarjeta madre este dañado. En ese caso deberá ubicar un disco usado, cambiar la tarjeta controlado del HDD con otra de iguales características y reemplazarla, actualizar la BIOS del equipo, instalar una tarjeta controlador de HDD ISA ó Instalar u nuevo disco duro.
Verifique los archivos de arranque del disco duro. Con un disco de Inicio de Windows 95 o 98 usted puede explorar el disco duros de su equipo, y asegúrese de que no existan errores lógicos o físicos en el mismo con un SCANDISK y de que los archivos del sistema se encuentre el sus directorios. Si faltase algún archivos del sistema como MSDOS.SYS; IOS.SYS, COMMAND:COM, WIN.COM, entre otros, deberá reinstalar de nuevo el sistema operativo para reponer los archivos faltantes
Verifique las fajas del o los HDD´s y CD-ROM´s Drivers. En ocasiones, cuando los equipos se destapan mucho y se mueven constantemente las fajas de forma brusca, de abren por dentro alguno de sus hilos y no permite la comunicación de la tarjeta madre con el o los discos. En este caso, se deberá reemplazar las fajas por unas nuevas.
FALLA: EL PUNTERO DEL MOUSE NO SE MUEVE
Verifique que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus puerto. Revise los controladores del Mouse en el administrador de dispositivos.
Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC.
Chequee que la faja de interfaz del puerto COMM1 esta conectada correctamente en la tarjeta madre y que este funcionando.
Destape el mouse y revise que los lectores ópticos este derechos y el cable no este abierto por dentro con un multímetro. Cerciórese que el Mouse no este utilizando el mismo recurso de otros dispositivos.
FALLA: TECLADO NO RESPONDE
Reinicie el equipo. Posiblemente Windows que colgó y el teclado no respondían. Presione la tecla DEL para verificar si el teclado responde en modo MS-DOS. Debería entrar en la CMOS o BIOS del equipo. Verifique el no exista un administrador de políticas del sistema o Virus que deshabilite el teclado al cargar Windows. Muchos administradores de Sistemas deshabilitan el teclado en el archivo MS-DOS.SYS. Verifique el cable del teclado con un milímetro Si esta abierto uno de sus cable internos, debería reemplazar el cable completo por otro de igual modelo o reparar la parte dañada pero con estética. OJO. Nunca coloque otro cable diferente porque podría quemar el teclado y su puerto en la tarjeta madre cuando lo conecte. Pruebe su teclado con otro equipo. Si no responde, reemplácelo por otro nuevo. FALLA: LA UNIDAD DE CD-ROM, CD-WRITER O DVD-ROM NO LEE LOS CD´S. Revise que la unidad este funcionado y correctamente instalada en la computadora. Verifique el controlador de la Unidad de CD-ROM en la Opción Sistema de las Propiedades del Icono MI PC de Windows. Verifique que el CD que esta introduciendo no sea una copia de otro CD, este rayado o con manchas dactilares fuertes. Las unidades que leen a menos de 8X por lo general tienen problemas para leer copias de otros CD´s, especialmente si están rayados o muy deteriorados. Revise que el BIOS del PC reconozca la Unidad de CD-ROM. Para esto proceda como si se tratase de un Discos Duro. Destape la CPU y verifique que la Unidad de CD-ROM esta configurada como Master o Slave según su posición en la faja de Discos. Pruebe su Unidad de CD-ROM con otra faja de Discos Duros y reemplace la dañada.
Destape la Unidad de CD-ROM y verifique que todas las piezas mecánicas estén en su lugar especialmente el lector óptico. .Algunas unidades Híbridas producen muchas vibraciones cuando leen un CD y esto causa que el lector óptico se desajuste. En este caso de deberá ajusta el regulador del Lector óptico con un destornillador de precisión, hasta que ya no tenga problemas para leer los CD´s. Si se trata de una Quemadora SCSI, revise la integrada de la tarjeta controladora y proceda como si fuese una unidad de CD-ROM convencional.
Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 58,4%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits
**CARACTERISTICAS DE WINDOWS XP**
Windows XP introdujo nuevas características
• Ambiente gráfico
• Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
• Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
• Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
• Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
• ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
• Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos;
• Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
**Requisitos del sistema**
Mínimos
Recomendados
Procesador
233 MHz
300 MHz o superior
Memoria
64 MBRAM
128 MB RAM o superior
Vídeo
Super VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro
1,5 GB o superior (se necesitan 1.8 GB más para el Service Pack 2y otros 900 MB adicionales para el Service Pack 3 )
Dispositivos ópticos
Unidad deCD-ROM o DVD-ROM
Periféricos
Teclado y mouse u otro dispositivo señalizador
Multimedia
Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
Es posible instalar y ejecutar el sistema operativo en procesadores IA-32 antiguos como los P5 Pentium sin instrucciones MMX. Windows XP no es compatible con procesadores anteriores a los Pentium (como el 486) debido a que requiere de las instrucciones CMPXCHG8B.
Para muchas tareas, incluyendo la navegación web, el correo electrónico y otras actividades sencillas, 64 MB de memoria RAM proporcionan una experiencia de usuario equivalente o superior a la de Windows Me en el mismo tipo de hardware.
***PASOS EN LA INSTALACIÓN DE WINDOWS XP***
Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de windowsxp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si no arranca desde el cd prueba a entrar en la BIOS y busca una opción que ponga “Default Values” para restablecer la configuración que traía de fábrica.
A continuación se copiarán los drivers para poder hacer correctamente la instalación.
Una vez copiados los archivos te aparecerá la siguiente pantalla:
Pulsa la tecla INTRO. Si lo que quieres es recuperar windows a través de la consola de recuperación pulsa R.
Acepta el contrato pulsando la tecla F8.
Si el disco duro está vacio como en este caso tendremos que particionarlo y luego formatearlo. Pulsa la tecla C para crear una partición. En caso de disponer de una partición saltate este paso.
Especifica el tamaño de la partición, si dejas el que pone por defecto ocupará todo el espacio libre, si por el contrario pones un tamaño inferior podrás crear posteriormente más particiones. Para confirmar pulsa INTRO.
Para instalar windows en la partición que hemos creado pulsa INTRO. Si dispones de varias particiones, muevete con las flechas para seleccionar en cual quieres instalar windows.
A continuación deberemos formatear la partición que hemos elegido.. Si vamos a instalar windows en un disco duro grande es mejor elegir NTFS, si es un disco duro pequeño (menos de 40GBytes), FAT32. Al no ser que estemos instalando windows por que un virus nos ha borrado los datos elegiremos formateo rápido tanto en FAT32 como en NTFS. El formateo lento es recomendable cuando se ha metido un virus en el ordenador o cuando el disco tiene errores. Selecciona una opción moviendote con las flechas y pulsa INTRO.
El programa de instalación dará formato a la partición.
Una vez que se ha dado formato a la partición se iniciará la copia de los archivos de instalación en las carpetas de instalación de Windows.
A continuación se reiniciará el equipo y comenzará la instalación.
Una vez reiniciado el ordenador, arrancará automáticamente la instalación de windows.
El programa de instalación te informará del tiempo restante que queda de instalación así como del progreso de la instalación.
Compueba que la configuración regional y de idioma sea la correcta, en caso contrario haz clic en “Personalizar” y “Detalles”.
Escibe tu nombre, la organización la puedes dejar en blanco.
Introduce la clave de instalación que se encuentra en el embalaje del producto. Si tu clave es incorrecta o la has escrito mal te aparecerá un mensaje de error indicándotelo.
Escribe un nombre para identificar el ordenador en la red de área local. La contraseña de administrador la puedes dejar en blanco (si alguna vez te pregunta por esta clave por ejemplo en la consola de recuperación solo has de pulsar INTRO).
Comprueba que la fecha y la hora sean las correctas y que la zona horaria coincida con el país en el que vives.
Una vez completado el asistente, continuará la instalación de windows. Puede que este proceso dure bastante, todo depende de la velocidad de tu ordenador.
Selecciona una opción según tú caso. En la mayoría de los casos deberemos elegir la primera.
Después de configurar la conexión a Internet continuará la instalación. Una vez completada la instalación nos aparecerá la pantalla de carga de Windows XP.
Windows ajustará la configuración de pantalla. Esta opción podrá ser modificada posteriormente.
Windows nos mostrará un mensaje confirmandonos que ha cambiado la configuración de pantalla. Si la pantalla se te queda en negro, espera unos segundos y Windows volverá a la configuración de defecto.
A continuación se iniciará un asistente para terminar de configurar windows. Haz clic ene el botón siguiente.
Activa o no las actualizaciones automáticas y pulsa siguiente (sólo si la instalación lleva incorporado el Service Pack 2 ó una versión superior).
En el caso de tener un modém conectado, windows comprobará la conexión. Aunque lo mejor es que si tienes un modém que esté conectado por USB que lo desconéctes hasta que termine la instalación.
Selecciona el tipo de conexión que usas, ADSL o cable.
Según el tipo de conexión elegida, selecciona una opción.
Introduce la información de tu conexión, si no la sabes puedes omitir el paso.
Windows te dará la opción de registrar en ese momento tu copia de windows o más tarde.
Escribe el nombre de las personas que usarán windows. Por cada nombre se creará una cuenta. Si quieres crear mas cuentas o administrarlas lo puedes hacer desde el Panel de Control.
Haz clic en finalizar para terminar la instalación. A continuación aparecerá la pantalla de bienvenida de windows.
Después de la pantalla de bienvenida se nos mostrará el escritorio de windows y el menú de inicio desplegado.